CATÁLOGO

Francia · Borgoña Bandera de Francia

Jean Claude Boisset funda su bodega y empresa de“négociant” en 1961 en Nuits-St.Georges.
La bodega se sitúa en un antiguo convento de Ursulinas, donde el enólogo Gregory Patriat trabaja con máxima discreción en su intervención técnica, con la finalidad de elaborar vinos auténticos, utilizando levaduras autóctonas, vinos concentrados, redondos y tremendamente expresivos de los “terroirs” de donde proceden.
La bodega recoge la filosofía de VINICULTURALISMO definida por la familia Boisset, en la que el enólogo está tan vinculado a los viñedos como a la bodega, trabajando mano a mano con los viticultores para conseguir la máxima expresión de cada uno de los viñedos.
Borgoña de principio a fin aunque bajo un filtro de renovación; Cada una de las “appellations” de su colección, es el resultado de una rigurosa selección y tiene una producción limitada; Así es Borgoña, la más meticulosa elaboración de la manera más artesanal posible.

  • > JC Boisset Chardonnay Les Ursulines
  • > JC Boisset Hautes-Côtes de Beaune
  • > JC Boisset Meursault Le Limozin
  • > JC Boisset Gevrey Chambertin
  • > JC Boisset Nuits-Saint-George Le Coteau des Bois
  • > JC Boisset Chambolle-Musigny Les Chardannes
  • > JC Boisset Clos de La Roche
  • > JC Boisset Clos de Vougeot
  • > JC Boisset Echezeaux
Botellas de
Francia · Chablis Bandera de Francia

CHARLY NICOLLE es enólogo de profesión y de pasión; Aprendió de su padre, llevando a cabo las labores más sencillas y las más exigentes. Ahora elabora sus propios vinos que con orgullo firma con su nombre; También es viticultor y cuida sus viñedos como si de sus propios hijos se tratase; Dedicación y esfuerzo en el viñedo dan como resultado vinos auténticos y de calidad.

Es su origen, aquí nació y creció rodeado de familia y de viñedos; Fleys es la localidad donde se encuentra la bodega y donde la familia vive en la casa que perteneció a su tátara-abuelo; Un pueblito de 180 habitantes en el corazón de Chablis y rodeados de viñedos.

Sus vinos son limpios, francos, radiantes en destellos dorados; Sabores puros de acacia y notas cítricas que buscan el perfecto equilibrio, esa maravillosa tensión que nos transporta a Chablis.

  • > Charly Nicolle Chablis "Per Aspera"
  • > Charly Nicolle 1er Cru Mont de Millieu
Botellas de
Francia · Champagne Bandera de Francia

En el corazón de la región de champagne, en el valle de la Marne,  se encuentra la localidad de Belval-sous-Châtillon, localidad en la que la familia Faivre lleva trabajando en sus viñedos y elaborando sus vinos desde 1953; Hoy en día David trabaja las 5,5 hectáreas de viñedo con un gran respeto al medio ambiente, es por ello que sus vinos están certificados HVE (Haute Valeur Environnementale), VDC (Viticulture Durable) y desde 2020 en reconversión a viñedo orgánico.

Su afán es revelar la personalidad de este terroir y elaborar champanes con identidad y calidad excepcional.

Todos sus cuvée son vinos limpios, frescos, con un estilo moderno que invita a disfrutarlos en el entorno de la gastronomía.

  • > Champagne R. Faivre L’Aguerrie
  • > Champagne R. Faivre Les Perles du Paradis
  • > Champagne R. Faivre Les Champs de Romy
Botellas de
Francia · Champagne Bandera de Francia

El viñedo de Arnaud MOREAU se localiza principalmente en Bouzy y Ambonnay, las 4 hectáreas clasificadas Grand Cru.

Bouzy es un pueblo Gran Cru de gran prestigio; Los viñedos se encuentran en colinas con orientación sur prácticamente en su totalidad, situadas en la zona Montagne de Reims con la variedad Pinot Noir dominando el viñedo. Gracias a esta situación ideal, el viñedo de Bouzy es el origen de algunos de los champanes más complejos de Pinot Noir.

La familia Moreau se ha dedicado al cultivo de vid y elaboración de Champagne durante 3 generaciones; En la actualidad y desde 2007 es Arnaud quien está al frente de la bodega desarrollando nuevos cuvees inspirados por sus diversos intereses.

La gestión de viñedo es sostenible, utilizando el menor número de tratamientos necesarios; La vendimia es manual  en pequeñas cajas y la elaboración se basa en las técnicas tradicionales heredadas de su familia.

  • > Champagne Arnaud Moreau Tradition Grand Cru
  • > Champagne Arnaud Moreau Reserve Grand Cru
Botellas de
Francia · Borgoña Bandera de Francia

El terroir es la clave en Borgoña y Fontaine-Gagnard lo plasma a la perfección en sus Chassagne-Montrachet. Este Domaine, produce vinos de 3 Grand Crus y 12 Premier Crus, incluyendo parcelas míticas como  Montrachet, Les Caillerets, y  La Romanée.

La bodega fue fundada por Laurence Gagnard y Richard Fontaine en 1985 en Chassange. Originalmente fueron 4 hectáreas que hoy en día, con un gran esfuerzo de inversión, han llegado a ser 12.

Desde 2007 la dirección técnica está en manos de Céline Fontaine, quien combina juventud y energía con la tradición heredada de su familia para elaborar vinos que son arquetipos de algunos de los mejores “climats” del mundo.

La tradición corre por las venas en el estilo de elaboración de esta bodega. Todos los vinos se vinifican con levaduras autóctonas, los blancos envejecen entre 12 meses y 18 meses, en barricas que ellos mismos producen para garantizar su calidad.

Esta es una de las bodegas tradicionales más elegantes de la Côte d’Or, auténtica especialista en Chassagne, con vinos excelentes en cada añada que reflejan la identidad única de cada uno de los terroirs.

  • > Chassagne –Montrachet Village
  • > Chassagne-Montrachet 1er Cru Maltroie
  • > Chassagne-Montrachet 1er Cru La Boudriotte
  • > Criots-Batard-Montrachet Grand Cru
Botellas de
Francia · Borgoña Bandera de Francia

Bodega familiar gestionada hoy en día por la 6ª generación.

La bodega de Michel Noëllat se sitúa en el pueblo de Vosne-Romanée. Localidad de gran reputación y una de los pueblos vinícolas más importantes de Francia; Más del 80% de los vinos que se producen en la la Côte de Nuits son tintos, y aquí se encuentran 24 de los 33 Grand Crus de Borgoña.

El Domaine está muy fragmentado con unos 100 viñedos en 22 apelaciones diferentes desde Marsannay a Pommard, en la  Côte de Nuits, donde producen unas 90.000 botellas anuales.

La edad media de sus viñas es de 40 años, las cuales se trabajan con una meticulosa atención, manteniendo como principio la  mínima intervención y los sistemas tradicionales de viticultura así como elaboración.

La bodega aparece regularmente en publicaciones especializadas por la gran calidad de sus Gran Cru y Premier Cru.

  • > Michel Noëllat Bourgogne Pinot Noir
  • > Michel Noëllat Morey Saint Denis
  • > Michel Noëllat Nuits-Saint-George
  • > Michel Noëllat Chambolle Musigny
Botellas de
Francia · Burdeos Bandera de Francia

La región de Burdeos es la segunda región vinícola más grande de Francia y en ella, el concepto de terroir tiene un papel transcenden tal; los márgenes derecho e Izquierdo del Rio Gironda y sus estuarios el Garona y Dordoña enmarcan las distintas zonas y denominaciones y demarcan los distintos estilos de vinos de la región.

En el margen derecho encontramos los vinos de las emblemáticas zonas de St. Emilion o Pomerol, además de la zona de Côtes de Blaye, en las que la uva dominante es Merlot; Mientras que en el margen Izquierdo, en Medoc, se encuentran las reconocidísimas sub zonas de St. Stèphe, Puillac, St. Julien y Margaux cuya base de elaboración es el Cabernet Sauvignon.

  • > Chateau Gigault
  • > Chateau Les Grands Marechaux
  • > Chateau Trimoulet
  • > Chateau Bel-Air
  • > Chateau Saint-Pierre de Corbian
  • > Chateau Nairac
Botellas de
Alemania · Palatinado Bandera de Alemania

Bodega familiar que, con gran dedicación, elabora unos de los vinos más finos de la región del Palatinado.  La búsqueda de la calidad se basa en la meticulosa atención a sus 20 Hectáreas de viñedo, siguiendo prácticas de viticultura respetuosas con los suelos y el medio ambiente;  Situados en el pintoresco pueblo de Forst, a los pies de los montes Haart, producen un 80% de Riesling, además de cultivar otras variedades minoritarias.

Elaboran vinos con gran carácter y elegancia y con un profundo contenido de Terroir, originado en unos suelos y un micro-clima excepcionales.

  • > Georg Mosbacher Riesling Trocken
  • > Georg Mosbacher Gewürztraminer
  • > Georg Mosbacher Buntsandstein
  • > Georg Mosbacher Ungeheuer GG
Botellas de
Alemania · Mosela Bandera de Alemania

Bodega familiar en el corazón del Mosela donde cultivan sus viñedos, en pendientes  con inclinaciones de entre 30% y 50% de desnivel,  de una manera totalmente manual y respetuosa con la naturaleza. Notas de frutas tropicales y carácter floral en sus aromas que en la boca se transforma en un agradable toque cítrico y viva acidez.

Ligero en graduación alcohólica para conseguir los 20g/l de azúcar durante la fermentación, es un vino que combina la frescura y la mineralidad de los suelos de Pizarra, con un ligero toque dulce que lo hace un vino ideal para tomar como un fresco aperitivo

  • > Moselgold Feinherb
Botellas de
Australia · Barossa Valley Bandera de Australia

En 1995, Dave Powell  hizo su primera elaboración en un cobertizo situado en su finca de 12 hectáreas llamada Marananga; Llamó a su vino Torbreck, como los bosques escoceses dónde  trabajó como leñador.

Torbreck  basa su carácter en las variedades del valle de Barossa, Shiraz, Garnacha y Mataro, además de en la admiración por el estilo de los vinos franceses del Ródano.

Los vinos de Torbreck manejan admirablemente la tanicidad y la extracción, integrando ambas en texturas y elegancia;  Auténticos vinos icono. 

  • > Woodcutter's Shiraz
  • > Woodcutter’s Semillon
  • > The Steading
  • > The Struie
  • > The Laird
Botellas de
Nueva Zelanda · Marlborough Bandera de Nueva Zelanda

El área de Marborough Sounds es un pintoresco laberinto de valles anegados por el mar en la punta Noreste de la isla Sur de Nueva Zelanda, cercana a los viñedos de Marlborough, donde se cultiva la uva con la que se elabora este vino.

La zona de Marlborough goza de las condiciones perfectas para el cultivo del viñedo; El resultado es un increíble  Sauvignon blanc lleno de matices, cítrico y aromático.

Marlborough Sounds es un claro ejemplo de la tipicidad del Sauvignon Blanc; Aromas de grosella y fruta de la pasión junto con un fresquísimo toque cítrico.

  • > Sauvignon Blanc
Botellas de
Australia · Australia Bandera de Australia

FOURTH WAVE WINES tiene uno de los portafolios más dinámicos de vinos australianos; Innovadores incansables y dedicados en cuerpo y alma a la elaboración de conceptos de calidad ligados a principios de enología y elaboraciones modernas; Trabajan en conjunto con un grupo de bodegas familiares con quienes comparten estos principios de innovación y autenticidad para crear una gama de vinos de diferentes zonas y variedades.

Los vinos de No Evil provienen de viñedos orgánicos certificados y se elaboran con la mínima intervención. Son vinos orgánicos, aptos para veganos y con cantidades mínimas de preservativos (menos de 30ppm sulfuroso)

  • > No Evil Sauvignon Blanc
  • > No Evil Shiraz
Botellas de
Australia · Australia Bandera de Australia

Take it to the grave es una gama de vinos contemporáneos creados por los enólogos  Nicholas Crampton y Corey Ryan quienes explorando zonas y rompiendo convencionalismos, hacen vinos accesibles, interesantes, bien elaborados pero poco complicados; Vinos que todo el mundo disfruta.

La gama comienza con un Pinot Grigio de la región alpina de Tumbarumba, zona de clima frío que lleva la viticultura al límite y que da como resultado vinos elegantes y llenos de frescura; El Pinot Noir es el reto de estos enólogos de trabajar con una de las variedades más complicadas y elaborar un buen vino accesible tanto en estilo como en posicionamiento económico y por último, el Shiraz que muestra toda la riqueza y carácter que solo se encuentra en los viñedos viejos del valle de Barossa y Langhorne Creek.

  • > Take it to the grave Pinot Grigio
  • > Take it to the grave Shiraz
  • > Take it to the grave Pinot Noir
Botellas de
COPYRIGHT 2021
Free WordPress Themes, Free Android Games
Este sitio utiliza cookies de terceros para mejorar su experiencia de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política. Aceptar Leer más